Caso de éxito: cómo cambió la movilidad vertical dentro del metro de Panamá con la modernización de OTIS
- Modernizaciones, Movilidad Vertical
OTIS ha sido seleccionada para brindar servicios de mantenimiento a más de 200 unidades de transporte vertical de la Línea 1 del Metro de Panamá. La importancia del mantenimiento y la protección del ciudadano.
El Metro de Panamá es el eje central de la movilidad urbana en la ciudad. Miles de personas lo utilizan a diario para llegar a sus trabajos, estudios y compromisos personales, confiando en que cada trayecto será seguro, eficiente y cómodo.
Sin embargo, más allá de los trenes que recorren la Línea 1, hay un elemento clave que garantiza una experiencia fluida para los pasajeros: los elevadores y escaleras mecánicas que facilitan el acceso y la movilidad dentro de las estaciones. Y hoy, OTIS, es el responsable de su funcionamiento, mantenimiento y modernización.
En un sistema de transporte de alta demanda, la confiabilidad de estos equipos es una necesidad fundamental. Cualquier interrupción puede generar congestión, retrasos e inconvenientes para los usuarios, afectando su seguridad y comodidad.
Conscientes de este desafío, las autoridades del Metro de Panamá confiaron en OTIS para optimizar y mantener más de 200 unidades de transporte vertical en la Línea 1 durante los próximos cuatro años.
Los inicios con el metro de Panamá
Panamá es una ciudad con un gran y constante flujo de movimiento. Esta característica resalta aún más la necesidad de contar con un sistema de transporte vertical eficiente que, para garantizar su seguridad y durabilidad, debe contar con la modernización y el mantenimiento indicado.
Siendo que la mayoría de los 60 ascensores y 158 escaleras mecánicas fueron instalados por OTIS en 2013 -y han recibido mantenimiento de la empresa desde entonces- la Comisión Verificadora del Metro confirmó una vez más a OTIS Panamá para llevar adelante el trabajo del cuidado de su sistema de movilidad vertical.
Más allá de la Línea 1, OTIS Panamá proporcionó más de 220 ascensores y escaleras mecánicas para la Línea 2 en 2016 y los ha mantenido desde entonces. Sumado a esto, OTIS Panamá fue seleccionado para instalar ascensores y escaleras mecánicas para la próxima Línea 3. Cuando esté completa, la organización mantendrá más de 500 unidades en todo el sistema del Metro de Panamá.
La importancia del proyecto
Ganar el mantenimiento del metro de Panamá significó un gran logro para OTIS porque representa una oportunidad para demostrar su capacidad de mantener sistemas de transporte vertical en una infraestructura crítica.
Este proyecto refuerza su reputación como líder global en soluciones de transporte vertical, mostrando su habilidad para operar en entornos desafiantes y de alta demanda.
“Nos enorgullece nuestra larga y confiable relación con el Metro de Panamá y nuestro trabajo para apoyarlos en la prestación de un transporte de pasajeros seguro y de alta calidad. Este contrato refuerza nuestro apoyo plurianual a este histórico proyecto de infraestructura”, declaró Stancy Guerrero, Gerente de Distrito para Panamá y Costa Rica, quien gestiona los proyectos de Otis relacionados con el Metro de Panamá.
El principal objetivo de Otis al asumir este reto ha sido garantizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad de estos equipos. Con una demanda constante y picos de uso intensos, el Metro de Panamá necesitaba una solución que optimizara el tiempo de operatividad de sus sistemas de transporte vertical para evitar así interrupciones y asegurar una experiencia de usuario fluida, incluso en las horas de mayor afluencia.
Los grandes desafíos y la tecnología clave
La modernización y mantenimiento de más de 200 unidades de transporte vertical en la Línea 1 del Metro de Panamá presentaron desafíos significativos para Otis. Entre ellos se destacan:
- Minimizar el impacto en el servicio diario del metro: Implementar un programa de mantenimiento que no interfiriera con la operación continua del metro, especialmente durante las horas pico.
- Garantizar la seguridad y confiabilidad de los equipos: Asegurar que elevadores y escaleras mecánicas funcionen de manera óptima y segura en todo momento.
- Optimizar el flujo de pasajeros: Mejorar la gestión del tránsito de usuarios dentro de las estaciones para reducir tiempos de espera y evitar congestiones.
La tecnología de OTIS contribuye a mejorar la experiencia del usuario mediante el uso de sistemas de control avanzados que optimizan el flujo de pasajeros y reducen los tiempos de espera. Además, el mantenimiento predictivo asegura que los equipos estén siempre en óptimas condiciones, minimizando fallas inesperadas.
Además, su sistema de gestión de destinos Compass® 360 mejora el flujo de pasajeros al asignar de manera más eficiente los elevadores según la demanda en tiempo real, reduciendo esperas y maximizando la capacidad operativa de los equipos. Esto fue clave en estaciones de alto tránsito, donde cada segundo de optimización marca la diferencia en la experiencia del usuario.
A través de sus tecnologías, OTIS ha elevado el estándar de modernización en el Metro de Panamá, asegurando que el sistema de transporte vertical opere con los más altos niveles de seguridad y eficiencia.
Para OTIS, involucrarse en proyectos como este es crucial para consolidar su posición de liderazgo en la industria. Estas iniciativas son plataformas para la innovación y permiten a la organización mostrar su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad en el transporte vertical.
Además, abren puertas a futuras oportunidades de negocio en el sector de transportación vertical.
En Otis, garantizamos la seguridad y eficiencia del transporte vertical en infraestructuras de alto tránsito, como el Metro de Panamá, a través de servicios de mantenimiento preventivo de vanguardia. Nuestra tecnología y experiencia nos permiten minimizar interrupciones, optimizar el flujo de pasajeros y prolongar la vida útil de los equipos. Conoce nuestros servicios aquí y contacta con nuestros especialistas.