Cómo un elevador puede potenciar el diseño arquitectónico
- Elevadores
Los sistemas de movilidad vertical dejaron de ser un simple medio de transporte para convertirse en una pieza fundamental dentro del diseño de un edificio.
Aunque decisiones como la selección de materiales o la distribución de los espacios pueden parecer simples, en realidad no lo son. Cada elección en una construcción tiene un propósito y busca transmitir una intención. Por eso, los elevadores dejaron de ser solamente medios de transporte vertical para convertirse en piezas clave de la identidad de un edificio.
Un sistema de movilidad vertical bien integrado transforma un proyecto
Cuando se incorpora de manera estratégica, un elevador puede cambiar por completo la forma en que las personas se trasladan dentro de un espacio, reforzar el carácter del proyecto e incluso abrir nuevas posibilidades de diseño. Ya no se trata solo de que funcione bien. Esta visión es la que guía a OTIS, líder mundial en movilidad vertical, que desarrolla soluciones alineadas con las exigencias estéticas, funcionales y tecnológicas de la arquitectura actual.
La inclusión de elevadores mejora la experiencia
La ubicación, las dimensiones y las características de un elevador están relacionados directamente con la circulación de los usuarios y en su percepción de confort. Porque un edificio no solo se recorre con la mirada: también se vive a través del movimiento. Esta realidad demuestra el valor que adquieren los sistemas de movilidad vertical desde las primeras etapas de un proyecto arquitectónico.
Cada vez más arquitectos los integran desde el diseño inicial. Según Designing Safe and Efficient Vertical Transport Systems, una planificación temprana del transporte vertical optimiza la accesibilidad, el flujo de personas y la eficiencia energética de los edificios modernos.
Un complemento del diseño arquitectónico
Los elevadores son parte del lenguaje estético de un edificio. Ajustar aspectos como la velocidad, el tipo de puertas o la disposición de la botonera permite que se integren de manera armónica al diseño general.
En desarrollos residenciales, corporativos o turísticos de alta gama, pueden reforzar la personalidad del inmueble y enriquecer la experiencia del usuario. OTIS, con su extenso catálogo de configuraciones, ofrece soluciones que van desde estilos clásicos hasta propuestas vanguardistas, siempre priorizando estética y funcionalidad.
Gen2® permite liberar espacio
La tecnología abrió nuevas posibilidades en la movilidad vertical. El sistema Gen2® de OTIS elimina los tradicionales cuartos de máquinas gracias al uso de bandas planas recubiertas, liberando espacio útil y reduciendo limitaciones técnicas. Esto ofrece a arquitectos e ingenieros más libertad para diseñar sin restricciones.
Además de su eficiencia espacial, el sistema es silencioso, duradero y mejora el confort general del usuario. En este caso, la tecnología no solo cumple una función operativa: se convierte en aliada del diseño arquitectónico.
A esto se suma OTIS Create, una plataforma online que permite a arquitectos y desarrolladores visualizar en tiempo real cómo integrar un elevador en su proyecto. Esto les ayuda a tomar mejores decisiones y acelerar los procesos de edificación.
Diseño sustentable
La sostenibilidad ya no es una opción: es una necesidad. Los elevadores OTIS incorporan tecnologías que regeneran energía, utilizan iluminación LED de bajo consumo, motores sin engranajes y modos de espera inteligentes. Cada innovación busca reducir el consumo eléctrico y el impacto ambiental.
Según el World Green Building Council, las tecnologías verdes mejoran la calificación energética de los edificios y contribuyen a alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad.
Elevadores panorámicos
En ciertos proyectos, el elevador se convierte en una experiencia. Los modelos panorámicos con estructuras expuestas y paredes de vidrio generan un impacto visual único. Ideales para edificios con vistas privilegiadas, estos elevadores plantean un desafío arquitectónico: lograr un equilibrio entre funcionalidad y estética.
OTIS ha participado en el diseño de sistemas de movilidad vertical en centros comerciales, museos y torres residenciales en países como México, Colombia, Brasil y Argentina, consolidando su experiencia en América Latina.
Los elevadores aumentan el valor de una edificación
En el mercado inmobiliario actual, los detalles hacen la diferencia. Un sistema de elevadores bien integrado no solo garantiza una circulación eficiente, sino que también eleva la percepción general del inmueble.
En oficinas corporativas, en tanto, mejora el flujo de trabajo. En residencias de lujo, amplifica el confort. En hoteles, refuerza la experiencia del huésped. La experiencia de OTIS permite acompañar a los equipos de diseño desde el anteproyecto hasta la instalación final, potenciando la estética y funcionalidad del edificio en cada etapa.
El elevador ya no es un elemento técnico que se resuelve al final del proceso. Hoy, es parte esencial del alma de un edificio. Incluirlo desde el inicio del proyecto enriquece el diseño y refuerza su identidad.
¿Quieres saber cómo un elevador puede transformar tu inmueble?
Contáctanos al +52 800 712 5473 o visita nuestra página web y descubre todas las soluciones que tenemos para acompañarte en cada etapa del proceso.