Blog Otis Ascensores - Lideramos la industria del transporte vertical

Elevador con cuarto de máquinas o uno sin cuarto de máquinas, ¿cuándo se necesita cada uno?

Escrito por The Otis Team | 23/10/2025 01:46:15 AM

Descubre las diferencias entre los modelos tradicionales y los MRL, sus ventajas tanto en proyectos residenciales como en corporativos y cómo elegir la alternativa más eficiente según el tipo de edificio.

Cada metro cuadrado cuenta en el mundo del desarrollo inmobiliario. Cuando se proyecta un edificio, ya sea un complejo de oficinas o un espacio residencial, cada decisión impacta de forma directa tanto en los costos como en la experiencia de quienes van a transitarlo y uno de esos puntos clave, es la movilidad vertical. Elegir el tipo de elevador adecuado no es un detalle menor, porque de él dependen la comodidad, la eficiencia e incluso hasta la estética del proyecto.

En Otis queremos aclarar las dudas más comunes sobre dos configuraciones que generan preguntas en el sector. Por un lado, los elevadores con cuarto de máquinas y, por el otro, los elevadores sin cuarto de máquinas (también conocidos como MRL, por sus siglas en inglés). 

Ambas opciones presentan ventajas y escenarios específicos en los que resulta conveniente su implementación, por lo que analizarlas puede ayudar a que cada proyecto inmobiliario cuente con una solución que esté alineada a sus necesidades.

 

¿Qué es un elevador con cuarto de máquinas?

 

El elevador con cuarto de máquinas representa la configuración tradicional. En este diseño, se dispone de un espacio físico independiente destinado a alojar el motor, el sistema de control, el limitador de velocidad y todos los componentes eléctricos y mecánicos que garantizan el funcionamiento del ascensor. Generalmente, esta sala se ubica sobre el hueco del elevador o adyacente a él y requiere condiciones específicas como ventilación adecuada y protecciones eléctricas para su correcta implementación.

¿Por qué continúa siendo una opción vigente? 

Sigue siendo válida para elevadores de mayor capacidad y velocidad. Sin embargo, la tendencia futura en el sector es que incluso estos equipos de alta capacidad evolucionen hacia sistemas sin sala de máquinas. Esta transición responde a la necesidad de optimizar el espacio y reducir costos, al mismo tiempo que se adoptan innovaciones que mejoran la eficiencia energética y el diseño arquitectónico. A medida que las tecnologías continúan avanzando, es probable que veamos un aumento en la implementación de elevadores sin sala de máquinas, incluso en aplicaciones que tradicionalmente requerían soluciones más robustas.

¿Qué es un elevador sin cuarto de máquinas?

Los elevadores sin cuarto de máquinas (MRL) son la alternativa más moderna. En ellos, el motor de tracción y los sistemas de control se integran directamente en el hueco del ascensor o en la parte superior de la cabina, lo que elimina la necesidad de tener que utilizar un espacio adicional. Esto es posible gracias a los motores que son más compactos y energéticamente eficientes.

En pocas palabras, ya no se necesita destinar metros cuadrados para tener una sala técnica. Esto se puede traducir en una mayor optimización del espacio, un beneficio que resulta decisivo en proyectos inmobiliarios donde cada metro tiene valor.

 

Beneficios principales de cada modelo

 

Elevadores con cuarto de máquinas

  • Mayor facilidad para mantenimiento y rescates.
  • Soportan mayores capacidades, recorridos más largos y velocidades más altas.
  • Recomendables en edificios con alto tráfico de personas.
  • Ideales para proyectos donde el espacio no es un problema.

Elevadores sin cuarto de máquinas (MRL)

  • Ahorro de espacio. Cada metro se puede destinar a áreas útiles.
  • Menores costos de obra, ya que no se construye un cuarto adicional.
  • Consumo energético reducido gracias a motores eficientes y frenos regenerativos.
  • Funcionamiento silencioso, perfecto para oficinas, viviendas y hospitales.
  • Mantenimiento más accesible, con componentes compactos y de fácil acceso.
  • Flexibilidad en la instalación. Son aptos para proyectos residenciales, corporativos y comerciales de altura media.

¿Cuándo elegir cada uno?

Aquí entra en juego lo más importante; el contexto de tu proyecto.

Opta por un elevador con cuarto de máquinas si:

  • Tu edificio es de gran altura y necesita un elevador de alta velocidad.
  • Vas a transportar un alto volumen de pasajeros durante todo el día.
  • Estás reemplazando un sistema antiguo que ya cuenta con cuarto de máquinas.
  • La prioridad es facilitar los accesos técnicos y reducir los tiempos de mantenimiento.

Elige un elevador sin cuarto de máquinas (MRL) si:

  • Tu proyecto tiene limitaciones de espacio y cada metro cuadrado importa.
  • Buscas reducir costos de obra y simplificar la construcción.
  • El diseño arquitectónico prioriza la estética y la versatilidad.
  • Se trata de un edificio de altura media (hasta 70 metros aproximadamente).
  • Quieres incorporar tecnología más eficiente y silenciosa.

 

Crecimiento del mercado de elevadores en América Latina

 

En los últimos años, los proyectos inmobiliarios de la región mostraron un claro interés por soluciones que optimicen el espacio y reduzcan costos. 

El mercado latinoamericano de elevadores y escaleras mecánicas está experimentando un crecimiento acelerado impulsado por el desarrollo urbanístico y la construcción de edificios de altura media a alta, sobre todo en los sectores residencial y comercial. Esta tendencia está generando una creciente demanda por soluciones verticales más eficientes y tecnológicas, de acuerdo con un informe elaborado por el sitio web Informes Expertos

Además, dentro de este contexto, Otis se posiciona como uno de los principales actores en la región, lo que refuerza la importancia de sus propuestas y modelos tanto con cuarto de máquinas como sin cuarto de máquinas (MRL). 

 

OTIS y su compromiso con la movilidad vertical

 

En OTIS entendemos que cada edificio es único. Se trata de acompañarte para que elijas el sistema que mejor se adapta a tu proyecto.

Fuimos pioneros en el desarrollo de elevadores sin cuarto de máquinas, que hoy son referentes en el mercado gracias a su eficiencia y seguridad. Nuestros modelos están diseñados tanto para edificios residenciales de baja y media altura como para desarrollos comerciales donde el aprovechamiento del espacio resulta fundamental.

Pero también seguimos ofreciendo soluciones robustas de elevadores con cuarto de máquinas para proyectos de gran escala, donde la capacidad y el tráfico diario exigen el máximo rendimiento.

Lo más recomendable es evaluar cada caso con especialistas de movilidad vertical que entiendan, además de la tecnología, el contexto de uso y la visión a largo plazo. Trabajamos precisamente en esa dirección. Queremos ayudarte a diseñar soluciones que integren seguridad y eficiencia con una mirada puesta en el futuro.

 

Si estás evaluando cuál es la mejor opción de movilidad vertical para tu edificio, en Otis podemos acompañarte en todo el proceso. Te invitamos a comunicarte con nosotros al +528007125473 o visitar nuestra página web para conocer más sobre nuestras soluciones y descubrir cómo podemos ayudarte a optimizar tu proyecto con seguridad, eficiencia y confianza.