Blog Otis Ascensores - Lideramos la industria del transporte vertical

Elevadores personalizados: cómo son según el tipo de construcción e industria

Escrito por The Otis Team | 11/02/2025 08:07:01 PM

Conoce cómo se adaptan los elevadores a los distintos tipos de construcciones, desde edificios residenciales hasta rascacielos comerciales, para asegurar eficiencia y comodidad en los sistemas de movilidad vertical.

La diversidad en la arquitectura moderna ha llevado a la necesidad de soluciones de movilidad vertical igualmente variadas y especializadas. No es lo mismo diseñar un elevador para un edificio residencial de pocos pisos que para un rascacielos comercial. 

Cada tipo de construcción presenta desafíos que requieren un enfoque distinto en términos de diseño, tecnología y funcionalidad de los elevadores. Por ejemplo, en los altos edificios empresariales, la velocidad y la eficiencia son prioritarias debido al gran número de pisos y al alto tráfico de usuarios. 

En este contexto, la adaptación de los elevadores para satisfacer las especificaciones exactas de cada edificio es fundamental para optimizar tanto la eficiencia del transporte vertical como la comodidad de los pasajeros. Cada proyecto requiere un enfoque personalizado que solo las empresas especializadas pueden ofrecer para garantizar así la mejor solución para cada tipo de edificio.

 

Los elevadores según las alturas

Así es que la idealización, creación y desarrollo de los elevadores variará -entre otros factores- de acuerdo a la cantidad de paradas que tendrá el edificio. Otis, por ejemplo, ofrece soluciones de ascensores personalizados para cada uno de ellos. Se pueden distinguir 3 diferentes que son: 

 

Elevadores de poca altura: hasta 5 paradas

Los elevadores diseñados para edificios de baja altura suelen enfocarse en la eficiencia energética y la comodidad. Estos sistemas son ideales para edificios residenciales de poca altura, con hasta 5 pisos. Típicamente, estos elevadores ofrecen características que facilitan una instalación y mantenimiento sencillos, como sistemas hidráulicos o de tracción que requieren menos componentes mecánicos y, por ende, menos espacio de maquinaria. 

También, contamos con elevadores de carga, que son una solución altamente efectiva para el traslado de mercancías dentro de almacenes e instalaciones industriales. Estos elevadores están especialmente diseñados para manejar grandes volúmenes de carga con eficiencia y seguridad, adaptándose a las necesidades específicas de cada espacio.

A menudo, los almacenes son estructuras de poca altura, pero aun así requieren sistemas de transporte vertical robustos que faciliten el movimiento de productos y materiales pesados entre diferentes niveles. 

Además, su diseño se centra en maximizar la comodidad y seguridad de los usuarios, incluyendo funciones como operación suave y accesibilidad mejorada para personas con movilidad reducida.

La tecnología en estos elevadores se adapta para proporcionar una solución costo-efectiva sin sacrificar la calidad. A menudo, están equipados con controles simplificados y características de ahorro de energía, como iluminación LED y sistemas de apagado automático. 

 

Elevadores de altura media: 6-15 paradas

Para edificios comerciales y residenciales de altura media, los elevadores deben equilibrar eficiencia, velocidad y capacidad. Estos están diseñados para manejar un mayor volumen de tráfico que los de baja altura, con sistemas de tracción más robustos que permiten un transporte rápido y fluido entre los pisos. 

La tecnología de estos elevadores suele incluir mejoras en la eficiencia del motor y sistemas de control más avanzados, que optimizan el tiempo de espera y la distribución de los pasajeros, clave en edificios con muchas paradas.

Además, los elevadores de altura media a menudo incorporan características de diseño que complementan los interiores modernos de los edificios de oficinas o complejos residenciales. Estos pueden incluir cabinas con acabados personalizados y opciones avanzadas de personalización. 

La seguridad y la comodidad siguen siendo prioritarias. Esto garantiza que el transporte vertical sea no solo eficiente sino también seguro para todos los usuarios. 

 

Elevadores de gran altura: 15 o más paradas

Los elevadores destinados a rascacielos y edificios de gran altura son verdaderas maravillas de la ingeniería moderna, diseñados para alcanzar altas velocidades y manejar una alta demanda de tráfico con máxima eficiencia. 

Estos sistemas utilizan tecnologías sofisticadas de tracción y control que permiten movimientos rápidos y precisos a lo largo de altos edificios, minimizando el tiempo de viaje y maximizando la eficiencia operativa. 

La estabilidad y el confort durante el viaje son puntos muy importantes en estos ascensores, dado que deben ofrecer una experiencia de usuario agradable a pesar de las altas velocidades.

Para satisfacer las demandas de seguridad y eficiencia energética en edificaciones que “tocan el cielo”, estos elevadores suelen incorporar sistemas avanzados de regeneración de energía, control de destino inteligente y tecnologías de mitigación de oscilaciones. 

Los sistemas de gran altura necesitan cumplir con rigurosos estándares de seguridad y rendimiento, por lo que incluyen múltiples sistemas de seguridad redundantes y tecnologías de emergencia para garantizar la protección total de los usuarios en cualquier situación.

 

Personalización según la industria

Tras considerar la altura de los edificios, la personalización de los elevadores también varía significativamente según la industria para la que se diseñan. Esta se reflejará en las necesidades únicas y el uso específico de cada entorno. Sin las respectivas adaptaciones será muy difícil asegurar que el transporte vertical sea, por un lado, eficiente y, por otro, adecuado al contexto en el que opera.

Así es como el diseño y la implementación variará significativamente según la industria o el sector. Por ejemplo, en el sector residencial, los elevadores se enfocan en ofrecer comodidad y seguridad para los habitantes. Son diseñados para ser silenciosos y eficientes, con tecnologías que permiten un manejo suave y una estética que complementa el interior del edificio. 

La personalización puede incluir características como control de acceso integrado para mejorar la seguridad o cabinas con acabados personalizados que reflejen el estilo del edificio.

En el caso del sector minorista, los elevadores deben ser capaces de manejar grandes volúmenes de personas y cargas ligeras de manera frecuente. La eficiencia y la durabilidad son prioritarias para minimizar los tiempos de inactividad en un ambiente de alto tráfico. Además, pueden incluir sistemas de anuncio para promociones dentro de la cabina o interfaces adaptadas a las necesidades de un entorno comercial dinámico.

En ambientes de oficinas, se busca cualidades como la velocidad y la eficiencia para manejar el flujo de empleados y visitantes durante las horas pico. Los elevadores en estos edificios a menudo cuentan con sistemas avanzados de control de destino que optimizan el tráfico y reducen los tiempos de espera, mientras que el diseño interior puede ser elegante y profesional para reflejar el entorno corporativo.

Los hospitales, por su parte, requieren elevadores que sean extremadamente confiables y capaces de transportar equipos médicos pesados, además de proporcionar un acceso rápido y seguro en caso de emergencias. Estos elevadores están equipados con características como operación de emergencia independiente, espacio ampliado para acomodar camillas, y superficies fáciles de limpiar para mantener un ambiente estéril.

Luego se encuentra la industria hotelera. Los hoteles necesitan elevadores que combinen eficiencia con una experiencia de usuario de alta calidad. La personalización puede incluir características de lujo, como interiores elaborados y sistemas silenciosos que mejoran la experiencia del huésped. Además, se considera la capacidad para gestionar eficientemente el tráfico de personas durante eventos y conferencias.

Por último, se encuentra los edificios de usos múltiples y en infraestructuras como aeropuertos y estaciones de metro, donde la diversidad de los usuarios y los requisitos de alto tráfico requieren soluciones robustas y flexibles que puedan adaptarse a diversas necesidades, desde el transporte de pasajeros hasta el manejo de equipaje o la accesibilidad en todo momento. En estos casos, la durabilidad y la adaptabilidad son fundamentales para mantener un servicio eficaz y constante.

¿Quieres conocer las distintas soluciones de OTIS para cada industria? Contáctanos directamente al +52 8007125473 y conoce todos los productos y servicios que podemos ofrecerte.