Descubre cómo los sistemas de gestión de destinos transforman la movilidad vertical en edificios corporativos, hoteles y hospitales, gracias a tecnologías como Compass® 360 y SuperGroup
Los edificios corporativos, hospitales, hoteles y espacios de uso mixto se enfrentan al reto de mover a miles de personas cada día de manera rápida y segura. La movilidad vertical se convirtió en un punto importante para la productividad de las empresas, la experiencia de los usuarios e incluso la propia competitividad de los inmuebles.
Aquí entra en juego la gestión de destinos en elevadores, una tecnología que está transformando la forma en que se organizan los flujos de personas dentro de los edificios. En OTIS lo llamamos Compass® 360, la tercera generación de un sistema diseñado para hacer que cada viaje en elevador sea más inteligente y fluido.
La creciente demanda de espacios corporativos en la Ciudad de México subraya la necesidad de optimizar la movilidad vertical en edificios de alto tránsito. De acuerdo a un reporte elaborado por la consultora CBRE México en 2023, y citado por El Economista, en el primer trimestre de 2025 se ocuparon 130,000 m² adicionales, con un 70% correspondiente a empresas mexicanas.
Estos datos indican un flujo creciente de personas en estos edificios, lo que hace imperativo contar con sistemas de gestión de destinos eficientes. Tecnologías como Compass® 360 de OTIS posibilitan agilizar el tránsito y reducir los tiempos de espera para mejorar la experiencia del usuario. Estos aspectos resultan esenciales en ámbitos de alta demanda.
Miles de personas transitan los grandes edificios de urbes como Ciudad de México o Monterrey, a diario. Individuos como:
Todos ellos forman parte de una dinámica que exige llegar a sus destinos de manera rápida. El objetivo es evitar las filas extensas y los tiempos de espera prolongados que pueden impactar en la productividad o, en ciertos casos, en la seguridad de quienes transitan el inmueble.
Los sistemas tradicionales de elevadores funcionan bajo un esquema simple. Cada persona que quiera abordarlo debe presionar un botón y el primer transporte disponible la lleva a su piso. Sin embargo, este modelo genera:
Un sistema de gestión de destinos cambia la lógica de funcionamiento. En lugar de seleccionar solo subir o bajar, los pasajeros indican desde el lobby a qué piso van. El sistema, mediante algoritmos avanzados, los agrupa con otras personas que van a destinos cercanos y les asigna un elevador específico.
Esto se traduce en:
En pocas palabras, un flujo mucho más organizado.
En OTIS llevamos décadas innovando en movilidad vertical, y con Compass® 360 llevamos la gestión de destinos a un nuevo nivel.
Este sistema integra:
Compass® 360 también tiene la capacidad de convertirse en una extensión de la marca y la experiencia que se quiere ofrecer a cada visitante.
OTIS desarrolló SuperGroup, una tecnología que permite recorridos directos entre pisos sin necesidad de realizar cambios en niveles intermedios.
Este sistema funciona como un puente entre diferentes grupos de elevadores. Gracias a la inteligencia de Compass® 360, el sistema se adapta dinámicamente y toma las cabinas de bancos con menor demanda para reforzar a aquellos con mayor tráfico en momentos de alta afluencia. El resultado es un servicio más balanceado.
Ofrece una experiencia más fluida para los usuarios y optimiza la utilización del espacio dentro de los edificios. Esta innovación hace posible que los pasajeros accedan a cualquier piso desde cualquier otro.
Adoptar un sistema de gestión de destinos como Compass® 360 tiene impactos directos en el funcionamiento de un inmueble:
La región ya está viviendo esta revolución. En la Ciudad de México, donde la construcción de torres corporativas como Reforma 222 o Torre Diana concentra a miles de personas en horarios pico, los sistemas de gestión de destinos son cada vez más comunes para evitar saturaciones.
En Santiago de Chile y Bogotá, varios complejos corporativos incorporaron tecnologías similares para responder a la demanda de empresas multinacionales que buscan edificios con estándares internacionales de eficiencia.
Estos casos muestran que la gestión inteligente de elevadores es un nuevo estándar para edificios de gran altura y uso intensivo.
No es necesario construir una torre desde cero para adoptar esta tecnología. Uno de los grandes diferenciales de Compass® 360 es que se puede instalar en proyectos de modernización, de manera gradual y con una mínima interrupción. Esto significa que un edificio existente puede actualizar su operación sin frenar la actividad diaria, lo que aumenta de inmediato la satisfacción de sus usuarios.
¿Quieres conocer cómo Compass® 360 puede optimizar el flujo en tu edificio? En OTIS llevamos la movilidad vertical al siguiente nivel. Contáctanos al +528007125473 o visita nuestra página web, y descubre cómo te podemos ayudar con tu proyecto.