Otis: Presente en grandes obras alrededor del mundo
- Otis, Equipo Otis
La movilidad vertical es el motor silencioso de las construcciones icónicas y Otis se encarga de impulsar los proyectos más ambiciosos del mundo con eficiencia y seguridad en movilidad vertical.
Cuando hablamos de las grandes obras de la humanidad solemos pensar en rascacielos imponentes, monumentos históricos o parques urbanos. Sin embargo, son pocas las veces que pensamos en un detalle que, aunque muchas veces es invisible, es fundamental para su funcionamiento. Hablamos de la movilidad vertical. Y ahí es donde entra Otis, empresa pionera que acompañó a los proyectos más ambiciosos del mundo.
En este recorrido queremos mostrarte cómo Otis estuvo ahí, detrás de bambalinas, para asegurarse que millones de personas puedan llegar a sus destinos de forma cómoda, segura y eficiente. Porque sí, detrás de cada gran obra, también hay una gran solución de movilidad.
Los edificios más destacados con presencia de Otis
Torre Eiffel
Otis fue el responsable de instalar los primeros elevadores hidráulicos de la Torre Eiffel, que fueron diseñados especialmente para adaptarse a sus pilares curvos sin alterar su silueta. Esta solución técnica, inédita para la época, le permitió a millones de visitantes poder acceder a los niveles más altos de este monumento de forma segura.
Fuimos elegidos por el gobierno francés varias décadas después para llevar a cabo el proceso de modernización. Se actualizó al sistema Duolift, el cual está compuesto por dos cabinas interconectadas que actúan como contrapesos y que pueden resistir ráfagas de viento superiores a los 100 km/h. Ahora, los elevadores pueden operar todo el año gracias a esta tecnología.
Empire State Building
El Empire State Building fue la primera torre en superar los 100 pisos y Otis instaló elevadores con controles de señal avanzados. Sin embargo, la verdadera transformación llegó en el siglo XXI, cuando el edificio decidió reinventarse. Lideramos la modernización de su sistema de elevación e incorporamos la tecnología ReGen™ para reutilizar la energía generada durante el frenado del elevador y devolverla a la red eléctrica del edificio.
También se instalaron elevadores Gen2® con cintas de poliuretano reforzadas en lugar de cables de acero para lograr un viaje más silencioso, eficiente y hasta un 75% más económico en términos de energía. Gracias a esta tecnología, el Empire State logró reducir su consumo energético en un 40% y ahorró alrededor de 4.4 millones de dólares por año.
Cristo Redentor
Hasta hace pocos años, acceder a la emblemática estatua del Cristo Redentor implicaba subir una empinada escalera luego de haber realizado un trayecto en tren. Hoy en día, gracias al trabajo de OTIS, ese recorrido se convirtió en mucho más accesible.
Se instalaron elevadores Gen2® y escaleras eléctricas diseñadas para integrarse al paisaje natural sin generar ruido ni impacto visual. Esta solución le permitió a miles de visitantes, sobre todo a aquellas personas con movilidad reducida, disfrutar de la experiencia sin tener que realizar tanto esfuerzo. Además, los equipos cuentan con sensores que detienen el funcionamiento de las unidades cuando no están en uso, lo que permite ahorrar energía y reducir el desgaste.
Estatua de la Unidad
La Estatua de la Unidad es la más alta del mundo con 182 metros. Para que los visitantes lleguen a su mirador, Otis instaló dos elevadores SkyRise® con velocidades que alcanzan los 14 kilómetros por hora. Pero lo realmente admirable fue la ejecución del proyecto, ya que se realizó en tan solo 28 días sin la necesidad de andamios y con arduo trabajo dividido en tres turnos.
Gardens by the Bay
Otis instaló 21 elevadores Gen2® y 7 escaleras mecánicas en este parque urbano en Singapur para conectar a los visitantes con los puntos más altos del parque con un enfoque verde. Las soluciones están equipadas con tecnología ReGen™, que genera energía limpia, y funcionan con iluminación LED de bajo consumo. Además, su diseño silencioso y su modo de espera preservan la atmósfera tranquila del parque sin tener que sacrificar su funcionalidad.
Shanghai World Financial Center
El Shanghai World Financial Center presentó desafíos técnicos como el denominado “efecto chimenea”, el cual genera turbulencias en los huecos verticales del edificio. Ante esta situación, Otis diseñó sistemas de presurización a medida y cabinas reforzadas para garantizar un viaje estable y seguro a gran velocidad.
Instalamos más de 30 elevadores, incluidos el modelo SkyRise® capaz de superar los 36 kilómetros por hora, para conectar oficinas, hoteles y miradores con eficiencia y precisión. Una solución de ingeniería de alto nivel para uno de los rascacielos más exigentes del mundo.
Lotte World Tower
En Corea del Sur, Otis participó en la Lotte World Tower, un edificio de 555 metros que cuenta con centros comerciales, residencias, oficinas, un hotel y un observatorio. El desafío fue integrar los sistemas de elevación para manejar el flujo masivo de personas sin interrupciones.
Se utilizaron elevadores SkyRise® de doble cabina para transportar a más pasajeros en menos tiempo. Además, también se implementó el sistema CompassPlus®, que anticipa la demanda de tráfico, optimiza el despacho de elevadores y reduce los tiempos de espera hasta en un 50%. También se incorporaron tecnologías energéticamente eficientes ReGen™ que devuelven energía a la red del edificio.
Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi
En 2024 se inauguró el Midfield Terminal, una obra maestra de la ingeniería moderna y el nuevo centro neurálgico de los Emiratos Árabes Unidos, y Otis fue elegido como socio para realizar el diseño e instalación de los sistemas de movilidad vertical dentro de esta megaestructura.
El proyecto incluyó más de 200 unidades de elevadores Gen2®, escaleras eléctricas y pasillos móviles. Todos ellos pensados para ofrecer fluidez en los momentos de mayor tráfico. Además, se implementó un sistema de monitoreo centralizado que permite visualizar en tiempo real el estado de cada equipo y coordinar respuestas inmediatas ante cualquier incidencia.
Elizabeth Line
La Elizabeth Line es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Europa en el siglo XXI. Conecta más de 40 estaciones a través de 100 km de vías. Otis fue un actor clave en la provisión de elevadores y escaleras mecánicas que hacen posible la accesibilidad dentro de las estaciones subterráneas.
La compañía suministró más de 100 elevadores y escaleras de alta resistencia que fueron diseñados específicamente para operar en zonas de alto tránsito. Además, todos los sistemas están equipados con tecnologías de bajo consumo y modos de espera inteligente que se encargan de reducir la huella energética. Gracias a esta obra, millones de londinenses pueden desplazarse con mayor rapidez y seguridad todos los días.
Otros edificios en los que trabajo Otis
- Place Ville Marie: Montreal, Canadá.
- Mass Rapid Transit (MRT) Network: Singapur.
- Egee Tower: París, Francia.
- Extensión de la Línea East Rail Cross-Harbour: Hong Kong.
- Gouffre de Padirac: Padirac, Francia.
- Cruceros: Europa.
- Transporte rápido de pasajeros: Taichung, Taiwán.
- Atrio Torre Norte: Bogotá, Colombia.
- Collins House: Melbourne, Australia.
- New Bund Center: Shanghái, China.
- SMRT (Singapore Mass Rapid Transit): Singapur.
- Baréin World Trade Center: Manama, Baréin.
- The Bow: Calgary, Canadá.
- One Za'abeel: Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
¿Quieres saber más sobre cómo Otis puede llevar la movilidad vertical de tu proyecto al siguiente nivel? Nuestros especialistas están listos para ayudarte con la solución más eficiente, segura y sustentable. Comunícate con nosotros al +528007125473 o visita nuestra página web para descubrir cómo podemos acompañarte en cada paso.