Tendencias en modernización de elevadores para 2025

Los elevadores evolucionan con la aplicación de más y mejores tecnologías que garantizan seguridad, comodidad y una mejor experiencia al usuario. Descubre cuáles son las novedades del 2025.

Actualmente, más de 7 millones de los 21 millones de elevadores en el mundo tienen más de 20 años, tiempo en que los administradores de edificios comienzan a considerar el proceso para modernizar su movilidad vertical. Se espera que ese número se duplique y llegue a 15 millones de ascensores en la próxima década.

Estos números muestran la clara necesidad de la modernización del sector de los elevadores. De aplicar las nuevas tendencias que transforman para siempre la estructura y el desarrollo de los elevadores. Los motivos y las razones que motivan a esta transformación son varias y forman parte del pilar de la estrategia y los valores de Otis. 

La primera de ellas es que la innovación impulsa la eficiencia energética. Al actualizar los sistemas de elevadores, se reducen significativamente el consumo energético de los edificios, lo que es esencial para enfrentar los desafíos climáticos actuales y apoyar la sostenibilidad. Otis, por ejemplo, refleja este punto en sus objetivos ESG con los que busca reducir el impacto en el medio ambiente.

El segundo punto, es la seguridad y la fiabilidad que son fundamentales en la movilidad vertical. Los avances tecnológicos permiten que los elevadores no solo cumplan con las normativas de seguridad actuales, sino que también anticipen futuras regulaciones. Esto asegura un servicio sin interrupciones y que protege, sobre todo, a los usuarios. 

La tercera razón por la cual la tecnología es parteaguas en la empresa es la mejora de la experiencia del pasajero. Con la incorporación de tecnologías avanzadas, Otis ofrece viajes más suaves, interfaces de usuario intuitivas y características personalizables que mejoran el confort y la accesibilidad. 

Por último (pero no menos importante) la integración de tecnologías inteligentes que ofrecen un mantenimiento predictivo. ¿Qué quiere decir esto? Que optimizan los tiempos de respuesta y reducen los costos operativos a largo plazo, asegurando que los sistemas de elevadores operen con máxima eficiencia.

 

Los beneficios de modernizar los elevadores

La modernización de un elevador es una inversión estratégica que mejora la funcionalidad y seguridad del sistema y eleva, como consecuencia, la percepción de modernidad y eficiencia de un edificio. 

Si el elevador presenta paradas frecuentes, funcionamiento errático u otro tipo de problemática, quiere decir que es momento de considerar una actualización. Modernizar puede remediar estas fallas y revalorizar significativamente la propiedad.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Diseño moderno y sofisticado: Actualizar los elevadores ofrece un diseño más atractivo y tecnológicamente avanzado, lo que mejora la estética general y la modernidad del edificio.
  • Reducción del consumo de energía: Los sistemas de elevadores modernizados utilizan tecnologías más eficientes que reducen significativamente el consumo de energía y contribuyen a la sostenibilidad del edificio.
  • Viaje más eficiente, seguro y cómodo: La modernización mejora la mecánica y la operativa del elevador. De esta manera se aseguran viajes más suaves y seguros para los usuarios.
  • Puertas con apertura y cierre suaves: Las nuevas tecnologías garantizan que las puertas del elevador funcionen de manera más fluida y silenciosa, mejorando la experiencia del usuario.
  • Precisión en la nivelación del piso, independiente de la carga: Los elevadores modernizados pueden ajustarse con precisión al nivel del piso, lo cual es importante para la seguridad y comodidad, especialmente para personas con movilidad reducida.
  • Reducción de ruidos en la sala de máquinas: Las actualizaciones tecnológicas no solo mejoran la eficiencia del elevador, sino que también reducen la contaminación sonora en y alrededor de la sala de máquinas.
  • Mayor valor agregado para su inmueble: La modernización del elevador incrementa el valor de mercado de la propiedad, haciéndola más atractiva para inquilinos y compradores potenciales.

 

Las tendencias de los elevadores para 2025

El papel de Otis en la revolución en la movilidad vertical se ve reflejada en los cambios tecnológico y las nuevas propuestas que ofrece la compañía en México y alrededor del mundo. 

Cada una de ellas responden a las necesidades antiguas y actuales de los pasajeros con soluciones que garantizan seguridad, eficiencia y mejor experiencia del usuario

¿Cuáles son las grandes últimas innovaciones? Te las contamos a continuación:

  • Sistemas de gestión de destinos

Los sistemas de gestión de destinos representan una tecnología revolucionaria en la industria de los elevadores, diseñada para mejorar la logística de transporte vertical en edificios de múltiples pisos. 

Al permitir a los usuarios seleccionar su destino antes de ingresar al elevador, estos sistemas asignan el elevador más eficiente basándose en la ruta y la demanda actual, lo que minimiza el tiempo de viaje y las paradas innecesarias. Esta estrategia optimiza significativamente el flujo de personas y reduje la congestión durante las horas pico y mejorando la experiencia general del usuario.

Compass 360 Destination Management, desarrollado por Otis, es un ejemplo avanzado de estos sistemas. Esta solución no solo reduce los tiempos de espera al distribuir de manera inteligente a los usuarios entre los elevadores disponibles, sino que también mejora la capacidad total del sistema al ajustar dinámicamente las asignaciones en respuesta a los patrones de tráfico en tiempo real. 

  • Tecnologías de seguridad y salud

Las tecnologías de seguridad y salud son fundamentales en la innovación de los elevadores porque garantizan la protección y bienestar de los usuarios. Las nuevas innovaciones vinculadas a estos dos factores permiten que los ascensores operen con mayor eficiencia y un enfoque proactivo hacia la higiene y la seguridad. 

La implementación de sistemas avanzados como purificadores de aire y tecnologías sin contacto, por ejemplo, asegura un ambiente más seguro y saludable para los pasajeros, lo que implica un punto muy importante salud pública.

En nuestra empresa desarrollamos, por ejemplo, Otis Cab Air Purifier, un dispositivo que utiliza tecnología de ionización bipolar para limpiar el aire dentro del ascensor, reduciendo efectivamente la presencia de bacterias y virus. Al mejorar la calidad del aire, se contribuye directamente a la salud de los usuarios, haciéndolos sentir más seguros y protegidos durante sus viajes en ascensor.

Por otra parte, se encuentra las tecnologías sin contacto de Otis que incluyen sensores de gestos y botones sin necesidad de tocarlos, ofrecen una experiencia más higiénica y reducen el riesgo de transmisión de enfermedades. 

  • Integración de servicios de automatización

La integración de servicios de automatización en los sistemas de elevadores representa un avance significativo en la eficiencia y autonomía de estos sistemas esenciales. 

Permiten que los ascensores funcionen de manera más inteligente y autónoma, Otis mejora la experiencia del usuario y optimiza la gestión del tráfico de pasajeros en edificios complejos. Esta tecnología facilita operaciones más suaves y eficientes, adaptándose a las necesidades dinámicas de los edificios modernos.


En Otis buscamos innovar de acuerdo a tus necesidades, aplicando tecnología y soluciones que garantizan seguridad y fiabilidad en tus elevadores. Conoce nuestras innovaciones y en qué podemos ayudarte en nuestro sitio web o contáctanos al +528007125473.